CREACIÓN DEL PANEL DE INSPIRACIÓN (O MOODBOARD) DE UNA COLECCIÓN DE MODA (parte II)

 Seguimos explicando el proceso creativo para crear  una  Colección de moda.

Una vez definidas las imágenes claves para usar en el moodboard, pasamos a definir la paleta de color. 


#1. Paleta de color:

En un buen diseñador de moda, el conocimiento de la teoría del color es muy importante:  Aprender a combinar los colores y sus complementarios , y a usar  colores fríos  o colores cálidos, etc… para ayudar a transmitir un concepto o una idea.

También analizaré las imágenes que he escogido y los colores más importantes que aparecen, cuales quiero reforzar, etc…De este modo comenzaré a jugar con las proporciones poniendo más peso  a los colores que sean importantes y menos peso a los que sólo quiera usar como  acentos o toques de color. 

#2. Escogiendo tejidos

Para representar mejor este concepto de «movimiento y profundidad» han escogido la gasa , una tela suave y vaporosa  para detalles , y otro tejido más pesado como base principal  que irá tintado  en degradados.

#3. Trabajando en formas y proporciones

Ahora que tengo claro cuáles son los tejidos que me gustaría usar ,ya puedo comenzar a trabajar en mis formas y siluetas. Los primeros bocetos son sólo ideas rápidas, agregando un poco de color para obtener la sensación general. El número de bocetos preliminares debe ser de al menos 4 o 5,  si estás buscando tener  1 boceto bueno al final. Cuando tengas estos bocetos rápidos hechos analízalos para ver  si están en armonía con el concepto del diseño, y también piensa en cómo vas a confeccionarlo, el coste  y la viabilidad de los materiales , etc….. Aún estás a tiempo de cambiar cosas!

#4. Moodboard y minicolección

Trabajando en grupo, selecciona las mejores prendas que has diseñado  teniendo en cuenta el diseño y también que se puedan combinar  entre ellas  para crear vestibilidades (es decir,  que tenga suficientes tops y partes de abajo como para poder usarse como si fuera el vestuario de alguien).  En clase las chicas este proceso se decide en grupo, generando un debate muy interesante.

#5. Dibujo plano de las prendas , con detalles técnicos

Una vez seleccionadas  se trabajan las  siluetas finales  de las prendas con más cuidado y detalle. Podemos hacer anotaciones para detallar y especificar cómo debe ser cosido, etc….y algunas notas sobre los detalles de cada prenda, como el material, el tipo de bolsillo, la manga, el cuello, etc. , si tendrá detalles bordados o estampados… ; Para finalizar también puedes pegar pequeñas muestras de los tejidos que usarás y un trozo del color exacto.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es elhilocreativo_13_dic1_-2018-1.jpg

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close