CREACIÓN DEL PANEL DE INSPIRACIÓN (O MOODBOARD) DE UNA COLECCIÓN DE MODA (parte I)

Una de las fases más importante a la hora de crear un colección de moda es la elaboración del moodboard o panel de inspiración, que es lo  que nos guiará a lo largo del proceso creativo y nos dará el hilo conductor  de todos los diseños para crear una imagen de unidad en la colección. 

Este curso 2018-19 hemos escogido como  tema de inspiración para la  colección de nuestras alumnas el mar, y lo hemos bautizado «LOS TEJIDOS DEL MAR»

Este curso de Costura Creativa 2018-19 hemos escogido como  tema de inspiración para la colección  el mar, y lo hemos bautizado «LOS TEJIDOS DEL MAR»

A continuación voy  explicaros el proceso de trabajo que las minidiseñadoras están haciendo para elaborar  un moodboard  o panel de inspiración de moda.

PASOS PARA CREAR UN MOODBOARD  DE MODA:

#1. Ideas de lluvia de ideas

El primer paso en el proceso de creación es la generación de ideas. Antes de nada  debes pensar en el concepto que te interesa / te inspira y luego hacer un mapa mental alrededor de las palabras que describen ese concepto. Puedes hacerlo con lápiz y papel  de un modo más manual, o  si lo prefieres puedes usar un ordenador con algún programa de diseño gráfico :  Paint, AdobeIllustrator o Photoshop. Personalmente yo prefiero hacerlo manual, porque me siento más creativa y libre, pero va en gustos.

Aquí puedes escribir cualquier cosa que se te ocurra. Deja que tus ideas lleguen y no te preocupes por cómo suenen en este momento y no te autolimites, aunque creas que son un  disparate anota todo lo que te sugiera el tema;  escucha tu intuición y escríbelas. Por lo general, puedes sacar el máximo provecho de este proceso en sólo 5-10 minutos de lluvia de ideas sin interrupciones. Tiene que ser intensivo!

Si no estás contento cuando hayas terminado con la lluvia de ideas o brainstorming , aléjate del tema y puedes  tomarte un día o dos de distancia , y así dejar que tu mente sea libre. Luego repite el proceso de nuevo!

#2. Usa Pinterest para encontrar fotos inspiradoras

Pinterest es una gran herramienta visual para todos loscreadores, especialmente diseñadores de moda e ilustradores. Es de uso gratuito y hay muchas imágenes para buscar y buscar,  en cualquier lugar y en cualquier momento. Todo lo que necesitas hacer es crearte  una cuenta y vas creando nuevos tableros ; Puedes nombrarlos según su idea conceptual. Escribe las palabras clave que han aparecido en el  mapa mental  que has hecho (en este caso por ejemplo caracolas, oleaje, movimiento, etc …), y navegua a través de las imágenes.  Vete guardando las que te gusten en tu tablero conceptual para tenerlas como referencia más adelante.

#3. Visita una biblioteca

Cuando buscas inspiración, una biblioteca siempre es una excelente manera de comenzar. Con toneladas de excelentes recursos, seguramente encontrarás algunas imágenes que despierten tu imaginación e inspiren tu trabajo. Consulta los libros y revistas relacionados con tu concepto, investiga desde diferentes campos , y puedes hacer fotos de  imágenes que encajen  o te descubran un punto de vista interesante para desarrollar.

#4. Filtrar y componer.

Una vez hecho esto, recopila todas las fotos que te gusten de Pinterest, la biblioteca, las revistas y otras fuentes y revísalas. Pregúntate, ¿por qué te sientes atraído por esas imágenes (color, formas,concepto)? Trata de encontrar un tema común alrededor de esas imágenes y fíltra las imágenes que mejor representen tu concepto. Luego puedes ponerlas juntas en un Tablero de Illustrator / Photoshop o puede imprimirlas  en papel y  recortarlas  para hacer un collage a mano. Si encuentras inspiración en una pieza de tela, color o algún objeto, puedes agregarlo a tu tablero de inspiración.


 ¡Y ahí está! Es este caso las Claudia y Lucía  querían representar el movimiento del mar como concepto clave,  su fuerza,  el juego de colores de la espuma del mar y el cambio de color en su profundidad…y ésto es lo que han hecho en su  tablero.

Ya tienes casi el moodboard listo,  que es el primer paso en el proceso de diseño de moda. Después de ésto tendrás que  trabajar  la paleta de color que usarás  en la colección  y las texturas, eligiendo formas y proporciones, hasta crear tus boceto de diseños sobre los figurines. Pero ésto te lo contamos en el próximo post…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close